Elena Diéguez
En la relación que mantienes contigo mismo/a y con los demás, la comunicación puede convertirse en un puente que os una, o en un muro que os separe.
"Entre lo que pienso, lo que quiero decir, lo que creo decir, lo que digo, lo que quieres oír, lo que oyes, lo que crees entender, y lo que entiendes...
EXISTEN 8 POSIBILIDADES DE NO LLEGAR A NINGÚN LADO"Anónimo
Aprende nuevas habilidades que te permitan crear la mejor de las relaciones contigo mismo y con los demás, fomentando la conexión, el entendimiento y el bienestar común.
Marshall B. Rosenberg, reconocido experto en psicología clínica de Estados Unidos, fue el padre de la Comunicación No Violenta (CNV) en 1960 y fundó el Centro para la Comunicación No Violenta (CNV) en 1984.
La Comunicación No Violenta promueve y facilita la creación de relaciones donde la búsqueda de conexión, entendimiento y bienestar común, sean los pilares fundamentales.
La Comunicación No Violenta (CNV) sirve para decir lo que tú necesitas de forma 100% honesta y al mismo tiempo, sin hacer daño a nadie, sin juzgar, culpar ni etiquetar, sintiéndote más seguro y tranquilo ante cualquier tipo de situación.
La Comunicación No Violenta (CNV) sirve al mismo tiempo para escuchar lo que te dicen los demás sin tomártelo como algo personal, sin reaccionar en automático sometiéndote, contraatacando o huyendo, y practicando la empatía, al tiempo que poniendo límites a lo que no te cuida.
La Comunicación No Violenta (CNV) sirve para gestionar de forma constructiva y eficaz todos los desafíos, dilemas, decisiones o diferencias que la vida nos plantea en nuestros ámbitos personal, social y profesional.
Es importante aclarar que la CNV no es sinónimo de “buenismo” o “amabilismo” edulcorado ni mucho menos.
La CNV promueve la honestidad, la autenticidad, la coherencia, la claridad y la integridad en todo momento, desde una conexión profunda con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
En CNV aprendemos a responder a 2 preguntas que contribuyen a facilitarnos mucho la viday ahorrarnos tiempo y energía en la resolución de todos los dilemas, desafíos y conflictos relacionales que se plantean en nuestro día a día. Estas preguntas son:
¿Qué está vivo en nosotros?
¿Cómo podemos enriquecer la vida?
Porque la CNV nos enseña a crear relaciones con nosotros mismos en primer lugar y con los demás, en las que podamos CUIDARNOS sin DESCUIDAR y CUIDAR sin DESCUIDARNOS, donde todos salimos ganando.
Un equilibrio, que desde el paradigma en el que hemos sido educados, se hace imposible lograr, porque hemos crecido envueltos en un modelo relacional y de comunicación que se sustenta en la culpa, los juicios morales, las etiquetas, los reproches y recriminaciones, las quejas, los castigos, la lucha por la razón y el poder, la imposición y la sumisión y la comparación y competitividad constantes.
Actitudes y patrones de comportamiento todos ellos, que nos alejan de nosotros mismos y de los demás porque bloquean la comunicación y hacen que nuestras relaciones y conversaciones se compliquen con un sin fin de malentendidos, discusiones, enfrentamientos y e incluso en ocasiones, reacciones violentas.
Necesitamos aprender a escuchar para entender y dejar de escuchar para responder y aprender a expresarnos desde ahí.
ESA ES LA CLAVE para lograr el cambio.
La CNV te permite sentar las bases necesarias para poder mostrarte desde tu autenticidad y honestidad contigo mismo/a y con los demás, con empatía y respeto, al mismo tiempo que te permite tomar conciencia del impacto de tus interacciones con otras personas y viceversa, ayudándote a mantener la salud de tus relaciones.
En suma, gracias a la Comunicación No Violenta lograrás CUIDAR, REPARAR Y MANTENER la relación contigo y con los demás.
Y todo esto puedes conseguirlo a través de sesiones de acompañamiento (individual, pareja, familias), sesiones de mediación de conflictos, mentorías profesionales y formaciones en CNV.
Como estás viendo, la CNV es un poderoso recurso que puede cambiar tu vida para siempre.
Ya sea en tus relaciones interpersonales, tu lugar de trabajo, como en tu relación de pareja, en la crianza y comunicación con tu familia, en la resolución de conflictos o en el ámbito educativo, la CNV puede ayudarte de muchas maneras.
Descubre cómo comunicarte de forma efectiva, sin causar daño, y mejora tu crecimiento personal y salud emocional.
Nunca te preguntes si puedes o no puedes “algo”, pregúntate cómo conseguirlo y no dejes de buscarlo. Y cuando lo encuentres, practícalo a diario Ahora miro hacia atrás y me doy cuenta de que este “mantra” ha guiado mi vida desde que tengo memoria, y es el que me llevó a que la Comunicación No Violenta y yo nos encontrásemos hace ya más de 8 años. Y surgió después de un período previo de trabajo personal y formación profesional en Terapia Gestalt, Educación Consciente, Herida Primaria, Ciclicidad y Neurociencia aplicada a las relaciones humanas.
El programa conecta y comunica ha sido y es revelador.
Me ha encantado mucho ya que me ha ayudado mucho aclarar y entender cómo son mis necesidades.
Es un viaje enriquecedor como crecimiento personal para encontrarse contigo y con los demás.
Me ha dado hasta pena terminarlo se hace muy ameno y cercano.
Mas que recomendable.
Elena siempre está dispuesta a aclarar cualquier duda.
Gracias por este curso programa.
Si hay una segunda parte me sumo.
De la mano siempre amable y respetuosa de Elena, el programa te lleva por el mundo del autoconocimiento, te aporta claridad, valor y ganas de comunicarte desde el deseo genuino de entenderte y entender al otro.
Te invita a desaprender para aprender una nueva forma de comunicarte desde tus necesidades, la (auto) empatía, los límites positivos y los acuerdos.
El programa está lleno de herramientas prácticas que te permiten experimentar y vivir el cambio de mirada que te ofrece la CNV .
¡Si sientes que necesitas aprender a comunicarte de forma diferente, este programa es para ti !
100% recomendado, mil gracias Elena por tu acompañamiento y guía.
Estoy muy contenta y agradecida de haberme regalado esta formación, eres una gran comunicadora, hablas con un lenguaje sencillo y claro que podemos entender fácilmente.
Sobretodo valoro tu buen hacer, el esfuerzo, la motivación, el creer / crear tu proyecto de vida y compartirlo con los demás.
Es el mejor legado que puedes dejar.
Gracias, gracias, gracias.
Te deseo lo mejor.
Te lo mereces.
Desde que convertí en madre, incluso podría decir que antes, me comprometí a indagar en mi historia porque sentía que no había recibido lo que necesita. Al ser madre esa idea apareció mucha más afianzada en mi cabeza y a medida que han pasado los años me he ido formando, haciendo terapia, indagando en mí y un día me llegó la formación de Elena. Me llamaba la atención la CNV pero no sabía como abordarla ni tenía conocimiento de ello. Tras la formación con Elena he aprendido que mis necesidades, atenderlas es importante para mi bienestar así como las necesidades de mi hija y nuestra relación. Ante alguna situación me llegaba el pensamiento de poder transmitir lo que yo necesitaba o quería y poder llegar a acuerdos con la otra persona. No sabía como hacerlo y tras la formación SI lo sé y he podido comprobarlo conmigo, con mi hija y con nuestra relación. Cuando observas y compruebas que el conflicto se resuelve desde la satisfacción de las necesidades de ambas es un lujazo porque se siente la conexión, la paz, la armonía y sobre todo el amor. Gracias Elena por la oportunidad. Seguiremos en contacto y aprendiendo juntas. Loles Muñoz.
Gracias a Elena, he aprendido a entenderme mejor a mi misma, y a saber identificar bien mis necesidades, ya que estaba desconectada de algunas. Ahora entiendo mejor a los demás y relaja mucho conocer la CNV para traducir de forma interna los comentarios que te llegan con forma de enfado y queja, a su necesidad real que se esconden debajo… Y esta formación ayuda también a cubrir tus necesidades teniendo en cuenta la de los demás,…. Los ejemplos que va comentando sirven de mucha ayuda. Es un proceso largo que requiere práctica pero son muy satisfactorios los RESULTADOS. Elena es una gran formadora, muy cercana, profesional y atenta.
Participar en Conecta y Comunica ha aportado muchísimo a mi crecimiento personal porque me ha puesto en un lugar desde el cual puedo ver con mucha más claridad el origen de mis conflictos y la forma en que estos se desarrollan tanto en mí, como en las otras personas y en la relación que nos une. Ahora soy capaz de escuchar mis pensamientos y darme cuenta de cómo me hacen mirar al otro como un enemigo, puedo entender cuáles son mis necesidades y encargarme de ellas y puedo identificar las sensaciones de enojo, irritación, tristeza, etc en mi cuerpo en cuanto aparecen. Hoy me gestiono mejor y me relaciono mejor con mi familia y todo mi entorno. Esta formación me ha transformado, me alegra haberla tomado.
Te agradezco muchísimo tu forma de trabajar y de ser, y quiero ponerlo en valor
Me estoy sintiendo más sostenida y mejor atendida en esta formación online que cuando en su día hice terapia presencial. Me parece increíble la cercanía que demuestras y la cantidad de recursos e información que aportas . Precisamente lo hablaba con mi marido el otro día (él también había hecho terapia en otra ocasión diferente) porque estábamos juntos mientras yo hacía el módulo y me manifestó lo que digo. Se quedó boquiabierto.
Gracias por todo!!!😘😘😘
La Comunicación No Violenta no rebusca en tu pasado dejándote con sensación de vacío o vulnerabilidad sino que es súper resolutiva. Se centra en el aquí y ahora. En lo que uno puede hacer. Y , como bien dice Elena, aporta serenidad. No evita los malos ratos inmediatos pero te da muchas opciones para reconducir las situaciones DESPUÉS. Y así, poco a poco, vas desarrollando una serie de estrategias o herramientas para que cada vez se den de forma más ‘automática «/natural y ANTES.
Y con respecto a Elena es una gran COMPAÑERA de viaje. Y digo compañera porque se implica con CADA una de las personas a las que acompaña. Y en ningún momento tienes la sensación de firmar parte de un contenido «enlatado» (pese a que obviamente hay una plantilla genérica, con sus ejemplos y los que surgen en la tutoría de grupo éste se dinamiza y se personaliza).
Elena nos atiende también de forma individual si no queremos hacer partícipes al resto y nos atascamos en algún punto.
Ayer terminé de hacer tu curso A CONCIENCIA….
ESPECTACULAR…!!!!
No me gusta poner expectativas a los cursos porque prefiero que me sorprendan…
Y este me ha ofrecido muchísimo más de lo que podría haber esperado…
Es impresionante como transmites la importancia del amor propio, y la importancia de cómo cuidarnos a nosotros mismos…!!!
Está claro que todo empieza por uno…
Y no puedo dar lo que yo no tengo..
Me ha encantado y como lo he suscrito al cien en un cuaderno me lo repasaré.
Además me aporta muchísimo para un taller que tengo yo de inteligencia emocional para empatía de padres a hijos.
Con mis hijas te puedo asegurar que es impresionante como ha mejorado nuestra relación….
Cuando cambio yo cambia el de enfrente
Incluso entre ellas que siempre hay los típicos piques de prestarse cosas y colaborar a mejorado infinitamente.
Así que estas vacaciones están siendo de las mejores
Mil gracias te recomendaré de CORAZÓN ❤️❤️
Me atrevo a decir que Conecta y Comunica es lo mejor que he hecho a nivel personal, he trabajado mucho en mi desarrollo personal y creo que me llegó cuando estaba preparada para ello porque fue un trabajo muy profundo. No soy un ejemplo a seguir en cuanto a la aplicación de la CNV, me queda mucho por trabajar, pero solo la paz interior que me ha dado aceptar mis necesidades, no llevármelo todo al terreno personal y mantener a raya la culpa me da una calma que yo no conocía en mí.
Te invito a descubrir todo lo que la Comunicación No Violenta y yo podemos ofrecerte, y a comprobar a través de tu propia experiencia el cambio que puede llegar a producirse en la relación contigo y con los demás.
y recibe ideas, consejos y todas mis novedades en tu correo 😉
De acuerdo a lo establecido en el Reglamento UE2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril del 2016, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos que los datos personales proporcionados por Usted pasarán a integrarse en un fichero titularidad de Elena Diéguez Basalo manteniéndose en todo caso la confidencialidad de la información facilitada.
Elena Diéguez Basalo presume que los datos introducidos por Usted son correctos, exactos y veraces, en caso contrario Usted será el responsable de la inexactitud de los mismos.
La finalidad de la recogida de estos datos es poder disponer de la información necesaria para tramitar su consulta/reserva a través de nuestra plataforma web y así poder darle una respuesta conveniente/darle trámite a su reserva.
Asimismo, los datos facilitados pueden usarse para poder proporcionarle información referente a los productos y servicios que resulten ser de su interés por correo electrónico o postal por parte de Elena Diéguez Basalo. Usted dispone de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa vigente de protección de datos, mediante escrito dirigido a Elena Diéguez Basalo con dirección en la Ctra de Valencia Km 6,5, 50410
Cuarte de Huerva, Zaragoza, o mediante correo electrónico dirigido a elena@elenadieguez.com, adjuntando en ambos casos copia de su DNI.
RIES Proyecto educativo escuela pública Zaragoza
Comunicación No Violenta como herramienta terapéutica en sesiones y formación online